Marketing

La marca es el modo fundamental de identificar un producto y diferenciarlo, totalmente, de los demás.

La marca se compone de un nombre y un logotipo.

El nombre es la parte de la marca que se pronuncia y el logotipo es el grafismo que se emplea para representarla.

El objetivo de un logotipo es que la marca, producto o empresa que representa, vea reflejada su filosofía en él, pueda distinguirse de la competencia y sea de fácil recuerdo.

La creación de una imagen corporativa parte del logotipo.

A partir de él se desarrolla toda la papelería de la empresa, así como todos aquellos aspectos en los que es necesario que la imagen de la empresa esté presente, creando una imagen favorable orientada al consumidor y consiguiendo que la entidad se diferencie.

Todas las entidades, tanto las que empiezan su andadura profesional como aquellas que llevan años en el mercado, cuando están frente a un posible cliente, necesitan un arma eficaz que les ayude a atraer a ese cliente potencial a su empresa.

Una de esas armas es un buen catálogo, claro, conciso y con un diseño atractivo y diferente, que potencie la imagen de la entidad.

La realización de un buen catálogo implica una estrecha colaboración entre el personal de la empresa y la agencia encargada de su diseño para que los textos y la gráfica estén perfectamente coordinados.

Sólo así los objetivos serán plenamente satisfactorios.

Todas las empresas deberían tener definidas, por escrito, la totalidad de sus actividades.

Por desgracia, solamente las Franquicias hacen uso de esto debido a que deben vender su negocio a personas que no saben nada de él y convencerles de que éste es bueno y les va a reportar beneficios.

Los manuales de trabajo, que explican las actividades a realizar para que el trabajo diario se efectúe de manera correcta, deben estar maquetados de modo que su contenido sea lo más importante, aunque siempre deben guardar una imagen acorde con la filosofía y la identidad de la empresa.

El local donde la empresa desarrolla su actividad, tanto si está cara al público como si no, es un factor determinante para el éxito del negocio.

En ambos casos, es un espacio donde conviven, como mínimo ocho horas, un determinado número de personas que deben sentirse cómodas e identificadas con la empresa para que su rendimiento sea óptimo.

En el caso de que el local sea interactivo con los clientes potenciales, la adecuación del local a la marca y a la filosofía de la empresa debe ser total.

Además, deben estudiarse, de manera pormenorizada, todas las actividades a desarrollar en el local para un reparto del espacio acorde con éstas.

Ya ha pasado el tiempo en el que se decía que estar presente en Internet era una necesidad básica.

Ahora ya se asume como una tarea más que hay que afrontar a la hora de crear y desarrollar una empresa.

Internet es un mundo sin fin, todavía al 40% de sus posibilidades futuras pero muy importante por el prestigio y la carga de modernidad que puede aportar a la empresa el hecho de estar situada en la red.

Existen múltiples posibilidades a la hora de crear una página web pero la idea principal es tratar de reflejar, lo más fielmente posible, la imagen y la actividad de la empresa, acercándola al ciudadano, ya que es éste el que normalmente va a acercarse hasta la página web de la empresa.

Para todas aquellas marcas que pretendan expandir su negocio en forma de Franquicia, la labor de nuestra agencia de publicidad es fundamental, ya que una buena imagen, creación de logo y nombre comercial de la Franquicia son parte de su éxito.

La mecánica de trabajo a seguir sería la siguiente:

Dependiendo del negocio de que se trate, se elegirá un medio de comunicación apropiado para anunciar que se buscan Franquiciados.

En los anuncios publicados se pondrá un teléfono de nuestra agencia y, de este modo, todas las llamadas se recibirán en ella. Así podremos establecer un registro con todas las llamadas recibidas.

Para efectuar el registro de las llamadas se cubrirán unas fichas, creadas al efecto, con todos los datos de cada persona que telefonee y estos datos pasarán a formar parte de un archivo.

Todas las personas interesadas recibirán la documentación básica del proyecto por medio de correo electrónico y correo convencional. Se les enviará:

  • Carta de presentación
  • Material informativo de la empresa
  • Dossier informativo de la Franquicia

Asimismo, se les planteará la posibilidad de que reciban una visita comercial para ampliar la información, citándolos con una persona de la empresa matriz.

Unos días después de esta visita se les llamará, desde la agencia, para conocer sus impresiones sobre el tema.

Si no demostrase mucho interés, le mantendríamos en una lista para volver a telefonearle, por última vez, un par de meses más tarde y así, retomar el contacto.

En el caso de que estuviera interesado, nuestra labor terminaría, volviendo a poner en contacto al posible Franquiciado con el Franquiciador.

Actualmente, los medios de comunicación son el cuarto poder del mundo.

Por ello, es importante estar lo más presente posible, tanto en los periódicos más importantes como en las múltiples revistas que inundan los kioscos.

Todas las empresas, y especialmente las Franquicias, generan información, acontecimientos, datos y novedades cada día, algunas de los cuales son perfectamente noticiables.

El trabajo a realizar para que estas noticias lleguen a los medios apropiados debe ser constante, manteniendo una relación con cada uno de ellos y enviando información periódica.

Todo el material publicado será recogido y enviado a la empresa para que ésta pueda realizar un dossier de prensa que será, sin duda, muy útil para su conocimiento de marca e implantación en el mercado.

La publicidad es fundamental para el crecimiento de una empresa ya que, gracias a ella, se generan más ventas.

Este es el punto fundamental de la publicidad pero hay otros más desconocidos y, no por ello, menos importantes.

Con ella se consigue una imagen favorable del producto y de la empresa que lo vende, incrementa el conocimiento de la marca y prestigia a la empresa.

La finalidad de todo ello es una mayor aceptación social de la entidad, lográndose una afectividad duradera entre la empresa y el público.

Esto permite que se compre un determinado producto o se use un determinado servicio por inercia, sin saber muy bien por qué.

Para realizar una buena campaña publicitaria hay que conocer bien la empresa y sus objetivos, es decir, partir de un buen briefing, analizando las fuerzas y debilidades de la empresa para reforzar unas y ocultar otras, llegando así al objetivo final propuesto al principio de la campaña.

En el caso específico de las Franquicias, se hará una campaña de publicidad en todas aquellas localidades donde se produzcan nuevas aperturas y, con el canon de publicidad anual fijo, se harán campañas puntuales para conseguir nuevos clientes o reforzar los ya existentes.

El diseño de la gráfica publicitaria requiere tanto cuidado o más que el resto de acciones, ya que este punto es el que entra en contacto, directamente, con el público objetivo y el que tiene que convencer del fin de la campaña.

Todas las campañas publicitarias requieren el diseño de unos originales acordes con el fin que de ellos se quiera conseguir.

Los originales deben estar diseñados según la imagen corporativa de la marca.

Los originales para las respectivas campañas pueden ser cuñas de radio, anuncios de prensa o revistas, etc.

Cada año que pasa, el número de ferias en España aumenta considerablemente.

La actividad que se desarrolla en ellas, además del volumen que pueden generar, es enorme.

Las ferias comerciales presentan numerosas ventajas, tales como la existencia de una gran cantidad de público objetivo y de alta calidad, con una predisposición positiva hacia los productos expuestos y con el que se puede establecer una comunicación personal y efectuar demostraciones.

Frente a estas ventajas, presentan un inconveniente: la excesiva concentración de empresas expositoras.

Por ello, es imprescindible diferenciarse del resto, tanto en el recinto ferial como en su exterior, llamando la atención del público hacia nuestro stand.

Para conseguir este objetivo, debemos contar con una empresa especializada, que diseñe y cree un stand diferente, atrevido y atrayente, aunque conservando siempre la filosofía de la marca y la imagen que ésta quiere ofrecer a su público.

logotipo Fransercor Asesoría de Franquicia
c/ Itálica, 5
28230 Las Rozas de Madrid
Madrid, Spain
Tel.: +34 91 636 09 52
logo Asociación Española de Franquiciadores